Hoy a medio dia recibimos en casa al poeta Margarito Cuellar “ mago “
Una larga charla para presentarle la dimensión que tiene Federico Cantú
Me regalo este fabuloso libro donde Mago aborda con maestría la obra de José Alvarado , de ahí saltamos a el vinculo con Don Alfonso Reyes , Porfirio barba Jacob , y el fabulosos Renato Leduc, para todos ellos mi abuelo logro grandes portentos de obra…. Ahora que inicio la lectura me encuentro con Carlos Pellicer , para el cual mi papá ejecuto la escultura en su honor en la Rotonda de los hombres ………..
De ahí pasamos hablar del arte japonés y de lo que presentare vinculado con la obra de Federico Cantú……….
Revisamos una gran cantidad de publicaciones históricas con la idea de entender la visión y el impacto literario dentro de la obra de Federico Cantú, todo esto antes de abordar el aspecto digital de cada una de las investigaciones y curadurías que comprende nuestra colección de Arte
Enero2019-01-19
XXX Aniversario Luctuoso del Ulises de Cadereyta, alias papanano.



Enero2019-01-19
XXX Aniversario Luctuoso del Ulises de Cadereyta, alias papanano.
XXX Aniversario Luctuoso del Ulises de Cadereyta, alias papanano.
Margarito Cuéllar es un poeta, escritor, narrador y periodista mexicano. Nació en Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, en 1956. Fijó su residencia en Monterrey, Nuevo León, en 1973. Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Nuevo León y en la década de los sesenta del siglo XX coordinó el Taller Literario Tinta Joven. Ha coordinado también el Taller de la Organización de Escritores de Monterrey y el Colegio de Escritores de la Frontera Norte.
En 1985 obtuvo el Premio Nacional de Poesía de la Universidad Autónoma de Zacatecas por la obra Estas Calles de Abril; Premio Nacional de Poesía ( Calkini, Campeche, México 1993) y Premio Nacional de Cuento ( Campeche, México, 1997). Ha sido beneficiario del Programa de Apoyos y Conversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México y becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, en el área de poesía.
Sus poemas han aparecido en las revistas Nexos, en Uno más Uno, La Jornada y otras publicaciones de la Ciudad de México. Es editor de la revista CIENCIA de la UANL y ha colaborado en las páginas culturales de los periódicos El Norte Y El Porvenir.
En 1985 obtuvo el Premio Nacional de Poesía de la Universidad Autónoma de Zacatecas por la obra Estas Calles de Abril; Premio Nacional de Poesía ( Calkini, Campeche, México 1993) y Premio Nacional de Cuento ( Campeche, México, 1997). Ha sido beneficiario del Programa de Apoyos y Conversiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México y becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, en el área de poesía.
Sus poemas han aparecido en las revistas Nexos, en Uno más Uno, La Jornada y otras publicaciones de la Ciudad de México. Es editor de la revista CIENCIA de la UANL y ha colaborado en las páginas culturales de los periódicos El Norte Y El Porvenir.

